PROGRAMA - 2011 - Construir estrategias para autorregular la comprensión
   
  PROGRAMA ESPAÑOL 2011
  PORTADA
  INTRODUCCIÓN
  PROPÓSITOS
  ESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL
  ENFOQUE DIDÁCTICO
  => Concepto de lenguaje
  => Organización de las prácticas sociales del lenguaje en ámbitos
  => Actividades permanentes
  => Uso de materiales impresos en el aula
  => Lectura: estrategias para abordar e interpretar textos
  => Construir estrategias para autorregular la comprensión
  => Producción de textos escritos
  => Producción de textos orales
  ORGANIZACIÓN DE LOS APRENIZAJES
  CONTACTO
  REFERENCIA

Construir estrategias para autorregular la comprensión

 

Al leer es importante que los alumnos adviertan si están comprendiendo el texto y con ello aprendan a emplear estrategias que les permitan actuar cuando su comprensión sea deficiente. Como cualquier otro conocimiento, esta toma de conciencia requiere de un proceso amplio, en el cual los docentes pueden contribuir de distintos modos, por ejemplo:

 

·         Relacionar lo que se lee con las experiencias y con los propios puntos de vista. Los alumnos pueden identificar en un texto cuáles partes son más divertidas, emocionantes o difíciles de entender; comparar sus puntos de vista con los de sus compañeros, justificar sus opiniones y expresar qué hubieran hecho si fueran el personaje de la historia.

      Comparar diferentes versiones de una misma historia o distintos textos de un mismo autor para establecer semejanzas y diferencias.

      Relacionar diferentes partes del texto y leer entre líneas. Ayudar a los alumnos a deducir e inferir hechos, situaciones, comportamientos, etc., atendiendo las intenciones del autor o de los personajes. Descubrir indicadores específicos (descripciones, diálogos y reiteraciones, entre otros) que ayuden a inferir estados de ánimo o motivaciones de un suceso en la trama.

      Deducir, a partir del contexto, el significado de palabras desconocidas. También pueden elaborar diccionarios pequeños o detectar palabras que se relacionen con el mismo tema. Este trabajo es relevante para facilitar la reflexión sobre la ortografía de palabras pertenecientes a una misma familia léxica.

Hoy habia 15 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
H. Matamoros, Tam., Junio - 2012 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis