PROGRAMA - 2011 - ESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL
   
  PROGRAMA ESPAÑOL 2011
  PORTADA
  INTRODUCCIÓN
  PROPÓSITOS
  ESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL
  => 1.- Procesos de lectura e interpretación de textos
  => 2.- Producción de textos escritos
  => 3.- Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos
  => 4.- Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje
  => 5.- Actitudes hacia el lenguaje
  ENFOQUE DIDÁCTICO
  ORGANIZACIÓN DE LOS APRENIZAJES
  CONTACTO
  REFERENCIA

ESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL

Los Estándares Curriculares de Español integran los elementos que permiten a los estudiantes de Educación Básica usar con eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación y para seguir aprendiendo. Se agrupan en cinco componentes, cada uno de ellos refiere y refleja aspectos centrales de los programas de estudio:

 

1. Procesos de lectura e interpretación de textos.

2. Producción de textos escritos.

3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje.

5. Actitudes hacia el lenguaje.

 

Cuarto periodo escolar, al concluir el tercer grado de secundaria, entre 14 y 15 años de edad

 

En este periodo los estudiantes emplean la lectura como herramienta para seguir aprendiendo, pero también para comprender su entorno, por lo que seleccionan fuentes de consulta de acuerdo con sus propósitos y temas de interés, y tienen la posibilidad de analizar críticamente la información que generan los medios. La relectura de los textos es una estrategia para asegurar la interpretación adecuada de su contenido. Los textos producidos se organizan de manera que resulten adecuados y coherentes con el tipo de información que desean difundir, integrando diferentes recursos lingüísticos para expresar temporalidad, causalidad y simultaneidad.

En la comunicación oral expresan y defienden opiniones e ideas de manera razonada, mediante el diálogo como forma privilegiada para resolver conflictos, y echan mano de recursos discursivos para elaborar una exposición con una intención determinada, sin dejar de respetar otros puntos de vista que recuperen aportaciones que les permitan enriquecer su conocimiento. Para ello, emplean la puntuación y la ortografía de acuerdo con las normas establecidas e identifican fallas ortográficas y gramaticales en sus textos para corregirlos.

La integración de los estudiantes a la cultura escrita, atendiendo los elementos y criterios expuestos en los cuatro periodos escolares, contribuye al logro del Perfil de Egreso de la Educación Básica en general y, en específico, a la utilización del lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales, argumentando, razonando y analizando.

Hoy habia 12 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
H. Matamoros, Tam., Junio - 2012 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis